Almirez

Almaiza joaldia fandango erritmoan. Juan Mari Beltran argiñena. Oiartzun, 2010.

Almaiza (JMBA bilduma, 0202)

Almaiza jotzen

 

El almirez de metal comúnmente usado en la cocina es un instrumento de la familia de los idiófonos golpeados de forma directa. 

Modo de interpretación

Se sujeta el almirez por debajo con una mano. Con la otra mano se coge la maza y se golpean las paredes interiores para marcar el ritmo.

Historia

Al igual que en otras culturas colindantes, en algunos lugares de Navarra se han utilizado este tipo de herramientas de cocina para marcar el ritmo de las canciones, como por ejemplo en Valdizarbe-Izarbe Ibarraldea para acompañar las canciones de Navidad.

Estos instrumentos también se han utilizado en algunas de nuestras antiguas costumbres. R. M. Azkue (1959) recogió lo siguiente:

“En los casamientos, a los recién casados que no celebren boda se les toca el cuerno, almireces y cencerros. Lo mismo se hace cuando se casa un viejo viudo o viuda (AN-lar, S-bark, G-amez-zeg-arron)” (pág. 278).

El P. Donostia (1947) también le otorga esa función:

Almirez.-Mortero de metal, pequeño, que al darle rítmica­mente con el mango acompañando alguna canción, se convierte en instrumento de percusión. Es uno de los instrumentos de que se echa mano cuando se da la cencerrada a una persona. (pág. 117)

FUENTES

Bibliografía

AZKUE, R. M. (1959). Euskalerriaren Yakintza (tomo I). Madrid: Espasa Calpe. 

BELTRAN ARGIÑENA, Juan Mari. (1996). Soinutresnak en la música popular vasca. Hernani: Orain.

DONOSTIA, Aita. (1947). Instrumentos de música popular española. AM, nº 11 (1947). Obras Completas del P. Donostia. (Tomo II, 113-180). Bilbao: ED. La Gran Enciclopedia Vasca.

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.