Aerófonos
Los aerófonos o instrumentos de viento producen el sonido mediante la vibración del aire. En los aerófonos libres, el aire que vibra está libre, no en un tubo o cuerpo cerrado. El resto de aerófonos cuentan con un tubo o recipiente de aire y disponen de diferentes sistemas para activarlo; se distinguen las flautas (con bisel o borde afilado), los aerófonos con lengüetas (simples o dobles) y los instrumentos de vibración labial (tipo trompeta).
En la clasificación de los musicólogos alemanes Erich von Hornbostel y Curt Sachs, los aerófonos conforman el cuarto de los cinco grupos de instrumentos.
Aerófonos en la música tradicional vasca
Flautas
De pico-bisel:
Una mano:
Flautas rectas de embocadura de dos manos:
- Txilibito: txilibitua, frantxuleta, txiflo, silbo
Traveseras:
Otras:
- Ocarina
- Txulubita (hueso de albaricoque)
- Txulubita (de hojalata)
- Txulubita (émbolo)
- Flauta de capador
Juguetes:
Lengüeta simple
Lengüeta doble
Gaitas
Lengüeta libre
Vibración de labios
Naturales:
Cromáticos:
Libres